top of page

El desastre humanitario y económico causó una auténtica convulsión en el mundo, desencadenando graves contradicciones morales. Muchos valores en los que se asentaba la cultura occidental, sus esperanzas de progreso social y la supuesta superioridad de sus ideales, quedaron en entredicho. Con la excepción de los Estados Unidos, Occidente no saldría de la crisis de pesimismo en la que se hallaba inmerso hasta los años 60.


La mujer, que ya había iniciado su proceso de emancipación tras la Primera Guerra Mundial, adquirió un papel cada vez más relevante, incluso en sociedades fuertemente tradicionales como la japonesa. Algo similar sucedió con las minorías raciales, especialmente, la negra de Estados Unidos.

Consecuencias

La mujer obtuvo un papel muy importante ya que los hombres que se fueron a los frentes de guerra dejando sus empleos, que  fueron cubiertos por sus esposas. Participando ellas indirectamente en las luchas al principio ya que generaban provisiones, armamento e inclusive hasta en los campos produciendo alimentos. Al transcurso de la guerra se involucraron participando como pilotos, espías y traductoras de mensajes en los campos de batalla, se desempeñaban como enfermeras, paramédicos y chóferes por lo cual llegaron hacer el 50% en la participación de esta inolvidable guerra .Era tanta su participación que los medios de comunicación de esa época enviaban mensajes alentando a los demás mujeres a unirse al movimiento y servicio de la flota armada.

​Diseño y administración web - Javier Castilla

© 2013-2014 La Salle Córdoba - Reservados todos los derechos.

bottom of page