A partir de 1933 los países dan un cambio respecto a los aliados.
Francia.
En 1933 Alemania abandona conferencia de desarme y la SDN. Las relaciones entre Francia y Alemania se rompen y Francia firma con la URSS un pacto en 1935. Ruptura pacto de Locarno. Fin de paz de las naciones. Hitler llega al poder, Alemania inicia una política expansionista.
Inglaterra.
En 1935 la Italia fascista con Mussolini intento de invadir Etiopia. La SDN le condena. Se rompen las relaciones anglo-italianas.
Italia.
SDN impone sanciones a Italia y se acerca a Alemania.
Alemania.
Alemania y Rusia firman un pacto de no agresión. Stalin hace caso omiso a lo que hace Hitler y se reparten Polonia. Alemania promete no invadir la zona oriental. La URSS engaña a Francia y rompe el pacto oriental.
Causas próximas.
Hitler y Mussolini ayudan a los nacionalistas españoles en la guerra civil, haciendo prácticas de combate. Hitler crea el Anschluss (con Austria) a través de votaciones. Hitler invade los Sudetes. Alemania ocupa Checoslovaquia. Invade Polonia y bombardea Varsovia. Francia y Reino Unido declaran a Alemania la guerra en septiembre de 1939.
Características:
- Se mantienen neutrales Suecia, Suiza, Portugal y España. Bloques:
-Eje: Alemania (1938), Italia (1940) y Japón (1941)
-Aliados: Francia e Inglaterra (1939), Rusia (1939) y EEUU (1941)
- Larga duración de la guerra.
- La intensidad de la guerra: inician una carrera de producir cada vez más.
- Técnicas de guerra.
- Población: afecta a toda la población civil.
- Es una guerra psicológica
- El peso de la resistencia

Desarrollo
Relaciones internacionales